Esta investigación es de tipo documental, corresponde a una indagación metódica desde la perspectiva Foucaultina de la Arqueología de donde se tomaron elementos para precisar datos e informaciones y sobre ellos, la elaboración de comprensiones más profundas; en éste caso permitió una reflexión sistemática a través de marcos de comprensión en torno a la constitución del saber sobre la bioética en la formación de los profesionales de la educación. El abordaje de documentos acerca de la bioética general, la educación y la pedagogía generó una masa crítica que se sometió a procedimientos lógicos, ordenados y cognitivamente eficaces, en el análisis, la síntesis y la construcción textual, con el propósito de visibilizar los hechos asociados al problema de investigación. En este tipo de investigación fue fundamental el abordaje de documentos en torno al saber sobre la bioética, diseñar archivos y elaborar diferentes re conceptualizaciones desde el análisis textual en la construcción y desarrollo de categorías de comprensión de hechos y realidad de estudio.