Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-16T10:13:14Z
dc.date.available 2020-11-16T10:13:14Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109112
dc.description.abstract Una de las perspectivas contemporáneas más valoradas de la reflexión epistemológica, metodológica, teórica y pedagógica en las ciencias sociales considera que la investigación tiene por objetivo no sólo identificar, analizar y comprender las complejas y profundas relaciones que son determinantes de los procesos sociales, sino fundamentalmente que el conocimiento generado se convierta en un recurso para que los actores involucrados tengan un mejor posicionamiento frente a esos procesos y para avanzar en la transformación de esas relaciones. Para lograrlo se requiere el establecimiento de procesos de investigación colaborativos entre diferentes actores que posibiliten la reflexión, el análisis y la acción. El logro de estos objetivos es todavía mas complejo porque se dan en el marco de una reestructuración global de la sociedad, que se expresa en cambios en el ámbito de la economía, la política y la cultura. Como resultado de esto, las relaciones y el tejido social se hacen más complejos, lo que se expresa en configuraciones sociales trastocadas y en la aparición de procesos inéditos. Nos enfrentamos a un mundo donde hay cada día más información, pero donde paradójicamente parece predominar el sentimiento de que este es cada vez más difícil de comprender.Una de las perspectivas contemporáneas más valoradas de la reflexión epistemológica, metodológica, teórica y pedagógica en las ciencias sociales considera que la investigación tiene por objetivo no sólo identificar, analizar y comprender las complejas y profundasrelaciones que son determinantes de los procesos sociales, sino fundamentalmente que el conocimiento generado se convierta en un recurso para que los actores involucrados tengan un mejor posicionamiento frente a esos procesos y para avanzar en la transformación de esas relaciones. Para lograrlo se requiere el establecimiento de procesos de investigación colaborativos entre diferentes actores que posibiliten la reflexión, el análisis y la acción. El logro de estos objetivos es todavía mas complejo porque se dan en el marco de una reestructuración global de la sociedad, que se expresa en cambios en el ámbito de la economía, la política y la cultura. Como resultado de esto, las relaciones y el tejido social se hacen más complejos, lo que se expresa en configuraciones sociales trastocadas y en la aparición de procesos inéditos. Nos enfrentamos a un mundo donde hay cada día más información, pero donde paradójicamente parece predominar el sentimiento de que este es cada vez más difícil de comprender. es
dc.language es es
dc.subject Participación es
dc.subject Colaboración es
dc.subject Estrategias para el cambio es
dc.title Participación, colaboración y estrategias para el cambio es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12609/ev.12609.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/cortez.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.title.subtitle El uso de Métodos cualitativos y cuantitativos para su análisis es
sedici.creator.person Cortez Ruiz, Carlos es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2018-11
sedici.relation.event VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)