La presente propuesta articula elementos teóricos y metodológicos de dos grandes campos: género y comunicación – más específicamente el cine como escenario- para mostrar el “lugar” de las mujeres en los procesos creativos. Con ese propósito, un punto de partida necesario resulta precisar la importancia de los medios de comunicación como referentes sociales, así como reproductores y validadores de la realidad social que reflejan. Como constructores de sentido, establecen dinámicas de socialización muy particulares. A partir de esta referencia, regular su contenido, y aun mejor, transformar positivamente los mensajes que transmiten resulta vital. Igualmente, resulta trascendente analizar cómo se construyen los mensajes que producen, de manera que puedan resultar evidentes los patrones que reproducen. Asociado a las mujeres, este ejercicio significa mostrar y desmontar los mecanismos de dominación y discriminatorios asociados a su representación, roles y espacios para producir y reproducir significados.