Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-17T14:00:21Z
dc.date.available 2020-11-17T14:00:21Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109275
dc.description.abstract La etnografía institucional permite analizar los procesos de institucionalización, es decir, los mecanismos a través de los cuales las experiencias singulares –con todas sus contradicciones, diferencias, desigualdades y especificidades- se traducen en versiones asimilables y estandarizables para el funcionamiento de una institución. Aquí, el concepto de institución hace referencia a un complejo de relaciones que forman parte del aparato de dominación y que se organiza en torno a una función como la educación, los servicios de salud, la ley, etc. Según Dorothy Smith, los procesos de institucionalización son centrales en la manera en que el poder está organizado en las sociedades capitalistas actuales. Entre los aportes conceptuales y metodológicos de la etnografía institucional, considero que las nociones de texto y de trabajo que propone son particularmente útiles como herramientas de análisis de las disyunciones entre experiencias e institución. Por tanto, esta ponencia hará hincapié en esas nociones. es
dc.language es es
dc.subject Etnografía institucional es
dc.title Una reflexión sobre la etnografía institucional como herramienta de análisis feminista es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8607/ev.8607.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Yañez.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Yañez, Sabrina Soledad es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Mendoza, 16 al 18 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)