El artículo presenta un análisis comparativo de tres planes de estudio de profesorados de Comunicación Social en el que se pretende delimitar los sentidos dados a la formación pedagógica de los futuros docentes.
Para dar cuenta de las diferentes perspectivas y lógicas de construcción curricular se trabaja sobre una selección representativa de propuestas de universidades argentinas. Observaremos la presencia de asignaturas que responden a la especificidad de la formación y de la práctica docente, su relación con la formación disciplinar y con las diferentes visiones de sociedad que inscriben.