Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-18T12:49:55Z | |
dc.date.available | 2020-11-18T12:49:55Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109358 | |
dc.description.abstract | La exposición pretende dar cuenta de los principales avances en metodología cualitativa desde tradiciones que unen el constructivismo (Maturana, 1997), la teoría de sistemas sociales autopoiéticos (Luhmann, 1998) y los procedimientos de análisis empírico planteados por la más reciente grounded theory (Strauss & Corbin, 2002) Una serie de sociólogos se encuentra conciliando tales propuestas (Mills, J., Bonner, A., & Francis, K, 2006, Charmaz, 2000; Charmaz, 2006, Gibson, B., Gregory, J. & Robinson, P., 2005, Clam, 2000, Flores-Guerrero, 2006). Desde tales perspectivas, se entiende que los investigadores cualitativos ya no vuelven del campo con innumerables datos recolectados en material empírico, para ser analizados en las universidades y centros de estudio. Comienza a asumirse que el proceso de generación de conocimiento cualitativo tiene mucho de interpretación y de co-construcción que de "levantamiento de datos" o constitución de "hallazgos", lo que obliga al investigador a realizar un continuo tránsito que va desde sus notas y técnicas a la escritura de sus interpretaciones y viceversa, tantas veces como sea posible. Este proceso descriptivo, incluye la escritura de un "texto" que intenta ajustarse al proceso experiencial de investigación vivido y aprendido, pero que no necesariamente refleja punto a punto la dinámica social, lo que tiene enormes implicancias para los procesos de calidad, confiabilidad y validez, de una investigación cualitativa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | constructivismo | es |
dc.subject | lógica del observador | es |
dc.subject | metodología cualitativa | es |
dc.title | Observando observadores: distinciones emergentes al interior de la metodología cualitativa | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9547 | es |
sedici.creator.person | Flores Guerrero, Rodrigo | es |
sedici.description.note | Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2008-12 | |
sedici.relation.event | I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.workflowEdited | true | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |