El recorrido histórico que proponemos se ubica en el contexto de la modernidad y en la emergencia de un sentido de la educación que aún reconocemos en nuestras habituales maneras de significar ese fenómeno. Pero cuando hablamos de modernidad hacemos referencia a un periodo histórico y también a un proyecto que rigió una parte importante de la historia de la humanidad, incluyendo el desarrollo del capitalismo, la organización y consolidación de Estados nacionales (con sistemas educativos nacionales, ejércitos nacionales, territorios delimitados), una forma de entender la ciencia y el conocimiento científico y una manera de comprender “al hombre” y a la historia.