El presente estudio tiene el propósito de avanzar sobre un tema que genera ciertas dificultades en la enseñanza de la disciplina metodológica como, así también, en la naturaleza de su formulación. El tema que nos convoca se relaciona con la elaboración de hipótesis, el papel central que ocupa en el proceso de investigación y las dificultades que importa su enunciación. Resulta interesante destacar el carácter que deben tener los supuestos en relación a la estrategia metodológica en la que una investigación se halle inscripta; es decir, sea esta cuantitativa o cualitativa, y en el mismo sentido a nivel epistemológico, es importante vincular a las hipótesis, su relevancia y sus particularidades, con el contenido y lógica de los distintos paradigmas. Contribuye a poder sistematizar un estudio establecer hipótesis propiamente dichas y anticipaciones de sentido, evidenciando los aspectos que les son propios. Es digno de destacar cómo se vinculan con la teoría y cuáles son las particularidades de cada tipo de apreciación. Finalmente, se dedicará un apartado al tema de la Inducción Analítica, teniendo en cuenta las particularidades de trabajar con hipótesis estando la misma enrolada en el marco de la metodología cualitativa.