Como en un eterno retorno el tema del populismo vuelve a situarse entre las preocupaciones de las ciencias sociales. Esta ponencia se propone una entrada al problema a partir de discutir críticamente la teoría del populismo de Ernesto Laclau desde sus primeros escritos hasta un trabajo de publicación reciente. A partir de identificar los avances y los nudos problemáticos se proponen reflexiones en torno a los caminos necesarios de recorrer en la construcción de una epistemología del populismo para el estudio del fenómeno en América Latina.
Notas
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Información general
Fecha de exposición:diciembre 2008
Fecha de publicación:2008
Idioma del documento:Español
Evento:I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)