Introducción: Los quistes son bolsas de tejido conectivo epitelial, en su interior hay un contenido líquido o semilíquido, son asintomáticos y se descubren eventualmente ante una radiografía de rutina. Estos quistes ocasionan trastornos ya sea en la estética como en la función alterando la integridad del componente maxilofacial.es importante arribar a un correcto y precoz diagnostico y tratamiento, debido a que los trastornos sonde variable intensidad. Descripción caso clínico : Paciente mujer de 16 años de edad a la cual por estudios radiográficos de rutina para realizarse un tratamiento de ortodoncia, se le detecta y diagnostica una lesión osteológica de maxilar, a posteriori se le solicitan estudios complementarios para realizar la extirpación quirúrgica y tratamiento de la cavidad ósea con relleno de plasma rico en plaquetas el material extraído se manda al laboratorio histopatológico diagnosticándose quiste inflamatorio radicular lateral, por la reabsorción que produjo la lesión quística la paciente pierde el diente vecino ( pieza12).Conclusiones: En la práctica se ha puesto en evidencias dificultades para la interpretación clínica y radiográficas de estas lesiones, ello es por la similitud de los diferentes quistes. Donde el comportamiento clínico e histológico difiere sustancialmente por lo que las consideraciones quirúrgicas de los quistes de los maxilares están relacionadas directamente con el caso clínico y a la biopsia o respuesta histopatológica de cada uno de ellos. El crecimiento es lento y siempre expansivo y osteolítico, pudiendo provocar fracturas y reabsorciones óseas importantes, son recidivantes y se clasifican en no odontogénicos y odontogénicos dentro de estos últimos los más frecuentes son los epiteliales en un 90% y dentro de estos los dentígeros y los radiculares son los de mayor inciencia