Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-12-01T15:01:53Z | |
dc.date.available | 2020-12-01T15:01:53Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110129 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas el incremento de las precipitaciones en algunas áreas de la cuenca del Río Salado, localizada en la región pampeana entre (34° 30'-38° 00' S, 62° 00'-56° 30' W), asociada a la actividad antrópica, determinaron cambios ambientales de singular importancia. En la región predominan las pasturas naturales utilizadas para la cría de ganado vacuno y cultivos tradicionales tales como trigo, maíz y sorgo. Al analizar las precipitaciones para el período 1911 - 1993, los mismos autores señalaron que en el año 1993 las altas precipitaciones estaban asociadas a excesos de agua en el suelo provocando inundaciones en la cuenca. En el presente estudio se desarrollan los siguientes temas: a) actualización y análisis de la información climática disponible llevando el período desde 1911 a 1999 , b) clasificación por umbrales de frecuencia de las altas precipitaciones y las consecuentes inundaciones y c) comparación de las anomalías de las precipitaciones ocurridas en 1997 con las que tuvieron lugar durante 1993 en dos localidades Junín y Dolores, ubicadas en la cuenca del Río Salado. Se puede señalar que 1997 corresponde a uno de los años de máxima precipitación de la serie estudiada. Ambos episodios, 1993 y 1997, corresponden a eventos ENSO (El Niño/Southern Oscillation). No obstante, las inundaciones de 1993 fueron las más importantes del período analizado. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Precipitación | es |
dc.subject | Inundaciones | es |
dc.subject | Clima | es |
dc.title | Aspectos de las inundaciones en la Cuenca del Río Salado, Buenos Aires, Argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13437/ev.13437.pdf | es |
sedici.creator.person | Spescha, Liliana | es |
sedici.creator.person | Scarpati, Olga Eugenia | es |
sedici.description.note | Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía" | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2000-09 | |
sedici.relation.event | II Jornadas de Geografía de la UNLP (La Plata, 13 al 15 de septiembre de 2000) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |