Monte Grande es la ciudad cabecera del Partido de Esteban Echeverría, a lo largo del tiempo sufrió grandes transformaciones urbanas. Fue con el modelo de Estado neoliberal instaurado a partir de la última dictadura militar, que esas transformaciones se agravaron visiblemente en consecuencias como el cierre del Frigorífico Monte Grande. El mismo fue una de las principales industrias del distrito, proveedora de empleo y de seguridad socioeconómica para muchas familias, entró en crisis hacia fines de la década de 1980. El cierre de sus puertas se tradujo en el abandono del predio por más de veinte años, fue en el año 2010 cuando se buscó recuperar el sitio impulsándose desde el Estado la construcción del Hospital Bicentenario. Hoy con el cambio de gobierno a partir del año 2015, los vecinos denuncian que en el marco de las políticas de ajuste que se efectúan se está produciendo el desmantelamiento y abandono del edificio. El objetivo central de este trabajo radica en analizar las consecuencias del modelo neoliberal en la ciudad de Monte Grande a partir del estudio de los casos mencionados. Para eso se construyó un marco teórico sustentado en la Geografía Humanística, desde un enfoque crítico- radical. En cuanto a la metodología se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas. Dentro de las primeras se acudió a datos obtenidos a partir de censos y noticias periodísticas y en cuanto a la metodología cualitativa, se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a vecinos, observaciones y registros fotográficos de la zona.