Esta ponencia propone compartir nuestra experiencia en la asignatura Educación Ambiental (EA) de la carrera del profesorado en Geografía de la Universidad Nacional de Luján. Desde los inicios de la carrera, en la elaboración de los planes de estudio en el año 1989, se consideró la necesidad de incorporar los contenidos y las problemáticas ambientales en la formación de los futuros profesores. Desde nuestra tarea de capacitadoras en contenidos de Ciencias Sociales fue llamativo que continuamente los docentes en actividad demandaran mayor perfeccionamiento y actualización en los contenidos vinculados con las temáticas ambientales. Sin duda, esta asignatura cobró gran relevancia desde la incorporación de los contenidos ambientales en los Contenidos Básicos Comunes (CBC) para la E.G.B. y el Polimodal.