Las nuevas herramientas y servicios de tecnologías de información basados en procesos de inteligencia artificial (Larning Machine) articulados a (mega) bases de datos espaciales de alcance global (Big Data) abren nuevos horizontes en las posibilidades de análisis del territorio y ponen al alcance del usuario no experto el uso de productos basados en la teledetección. Los actuales servicios de acceso a información satelital y productos derivados permiten análisis desde escalas globales hasta locales, en un período que supera los 30 años y ofrecen desde productos elaborados a la programación parcial por parte del usuario. El presente trabajo se propone analizar los principales servicios disponibles para estudios ambientales, en particular, los humedales de los Esteros del Iberá, indagando en los nuevos análisis que puedan surgir a partir de la aplicación de estas nuevas tecnologías, así como los alcances y limitaciones de las mismas.