Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-12-09T14:28:34Z
dc.date.available 2020-12-09T14:28:34Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110468
dc.description.abstract El objetivo del trabajo es analizar el papel político del paisaje, a partir de diversos pliegues teóricos - epistemológicos en dialogo con el estudio de caso en el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba. Actualmente Alberdi se encuentra afectado por la instalación de los desarrolladores urbanos (Capdevielle y Cisterna 2015) que ocasionan transformaciones en la morfología, pero también afectación de aquello que desde diferentes tradiciones distintos autores han trabajado como formas de vida (De La Blache, 1946; Guattari 2006; Agamben, 2007). Es por ello que en esta presentación buscamos problematizar, desde diferentes herramientas y perspectivas teóricas, las formas de vida barriales. Desde lecturas post-fenomenológicas y vitalistas se sigue hacia el análisis del paisaje en movimiento (Ingold 2002) y las expresividades (Deleuze y Guattari, 2002) de las tensiones manifiestas en las disputas territoriales y las múltiples mediaciones que se ejerce en las formas de vida urbana. Recuperamos autores clásicos y lecturas actualizadas que vinculan las prácticas urbanas múltiples y las formas de control o normativización de la vida social (Guattari, 2005), tensiones entre Ciudad Planificada y Practicada (Delgado, 1999). Para finalmente presentar la concepción del paisaje como medio - expresivo (Berque, 2006). Se plantea metodologías acordes a procesos de reflexividad en la investigación e incorporación de experiencias situadas de los colectivos barriales (Guber 2001, Thrift 2006) en la co-construcción del trabajo de campo. También estrategias metodológicas que combinan técnicas cualitativas como observación participante y entrevistas caminando (Laurier y Lorimer, 2010) con métodos cuantitativos de recopilación, selección y tabulación de registros de campo. es
dc.language es es
dc.subject Paisaje es
dc.subject Expresividad es
dc.subject Formas de vida es
dc.title El paisaje como medio - expresivo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13613/ev.13613.pdf es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.creator.person Pantano, Juan Pablo es
sedici.creator.person Rodigou, Jeremías es
sedici.description.note Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019-10
sedici.relation.event XXI Jornadas de Geografía de la UNLP (La Plata, 9 al 11 de octubre de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)