En las últimas décadas desde numerosos ámbitos de la comunidad internacional, especialmente desde organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO), se ha intensificado el reconocimiento acerca de la invaluable contribución que tienen las mujeres en el campo y la producción agrícola y no solo ello, también seenfatiza en la necesidad de que ese reconocimiento se traduzca en políticas que transformen la realidad del campo con la participación de la mujer; sin embargo suele ocurrir que el reconocimiento que puede surgir del entorno inmediato como lo es la propia familia o comunidad en la que desarrolla su vida personal, muchas veces aparece subvalorado. Desde esepunto de vista, con la realización de este taller, se propuso un espacio de intercambio entre, lo que podríamos llamar, laexperiencia vivida y la experiencia leída. Este trabajo se enmarca en un Proyecto de Extensión perteneciente al Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Humanidades de la UNNE. (CIDEG)