La iniciativa de realizar un aporte para el análisis de las áreas urbanas surgió en el marco de una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente Urbanismo y Vivienda, de la provincia de Mendoza, efectuada a técnicos e investigadores de la universidad, centros de investigación y oficinas administrativas. La intención de esta consulta fue recoger opiniones para elaborar una ley de uso del suelo, que se constituyera en marco legar idóneo para orientar cualquier programa de ordenamiento urbano. En ese contexto, algunos desentendimientos con respecto dejos criterios utilizados para definir y delimitar áreas urbanas, rurales y suburbanas, en las cuales fuera posible ejercer algún control eficaz por medio de disposiciones legales, nos motivó para la realización de este trabajo. De tal modo, pretendemos aclarar términos utilizados por diferentes especialistas vinculados con la temática, pero que los aplican con significados disímiles.