El tratamiento, análisis y procesamiento de la información proporcionada por imágenes satelitarias aplicados a espacios urbanos, no ha alcanzado hasta el momento el mismo nivel de profundidad que los concernientes a temas agrarios o geomorfológicos. El motivo principal de este estado de desarrollo del conocimiento en teledetección satelitaría está relacionado fundamentalmente con la mayor complejidad de las respuestas radiométricas en pequeños espacios de ámbitos urbanos, respectó de ámbitos rurales o casi naturales. Un muestreo de 50 o lOO hectáreas de un tejido urbano, proporciona niveles de heterogeneidad de información mayores que casos de espacios agrarios, ganaderos, mineros, desérticos, montañosos o inundables. El objetivo de este trabajo es ofrecer un aporte metodológico para la generalización en su aplicación al estudio de espacios urbanos. La información fue proporciooada por el IAURIF-Institut d'Aménagementet d'Urbanisme de la Région Ile-de-France. Se trata de bandas magnéticas en tres canales Spot y en siete canales TM-Landsat.