Encaramos la investigación bajo la óptica de la Geografía del Género. La aparición de numerosos trabajos académicos en el ámbito geográfico dan cuenta de la importancia de esta perspectiva, la que también se viene manifestando en las otras ciencias sociales.
El análisis de caso que presentamos busca aportar elementos de interpretación sobre la participación de la mujer en una producción agrícola intensiva, y en el rol que ésta desempeña en la pervivencia de la explotación de tipo familiar, como una contribución hacia una geografía comprometida, es decir interesada por el cambio social.
En la primera parte hacemos una breve conceptualización teórica sobre la categoría de «género»y la geografía. Ello nos permite abordar, a continuación, la división sexual del trabajo en el medio rural. En la segunda parte indagamos sobre el aporte del trabajo femenino en las producciones agrícolas intensivas a través de un estudio de caso. En un apéndice figuran cuestiones metodológicas relacionadas con el trabajo de campo.