En la Argentina como en gran parte del mundo, la producción de pollos parrilleros se lleva a cabo mediante sistemas de producción integrados, esto es que responden a un modelo de integración vertical de procesos entre empresas según las etapas de producción que controlan directamente: producción de padres, incubación, engorde, fabricación de alimentos, faena de aves o procesados. Generalmente Las empresas integradoras contratan el servicio de productores granjeros a quienes proveen de pollitos bb, alimento, sanidad y asistencia técnica. Casi siempre el granjero aporta instalaciones, mano de obra, electricidad y calefacción. El transporte de los insumos hacia la granja, así como el retiro de aves vivas al matadero selleva a cabo por las empresas integradoras en camiones propios o de terceros.
La tarea de apicultura en el país se ha desarrollo en los últimos años y se ha constituido en un importante productor de miel a nivel internacional ocupando en 1997 el 2º lugar después de China y adelantándose a Estados Unidos. Desde 1994/1997 el país aportó alrededor del 15% de la producción mundial de miel y sus derivados presentándose una tendencia creciente y diversificada. La producción de 1999 fue de 100.000 Tn, un 24% superior a la del año anterior debido a las buenas condiciones climáticas acompañadas por el aumento del número de colmenas y la exportación llegó a 95.000 Tn.