El presente trabajo se apoya en los resultados obtenidos a través de la labor llevada a cabo por dos becarias de investigación, dependientes de la SeCyT de la U.N.R.C., cuya temática central versó sobre el estudio de la PEA Rural Concentrada en base al análisis de dos centros poblacionales de menos de 2.000 habitantes. La idea surge de la inquietud de indagar si en estas localidades menores, categorizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina como Población Rural Concentrada, las mismas se comportan como simples aglomeraciones de personas básicamente dedicadas a los trabajos rurales, o si se desenvuelven como pequeños centros urbanos por su finalidad y predominancia de tareas no agropecuarias que desarrollan sus habitantes. La investigación por consiguiente no deja de tener sus motivaciones, porque se corre el riesgo a nivel estadístico y conceptual de tergiversar la realidad composicional tanto de la fuerza laboral agropecuaria como no agropecuaria, con el enmascaramiento generalmente de las verdaderas magnitudes que posee ésta última en los centros poblados considerados rurales.