Busque entre los 168843 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-12-15T18:56:52Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T18:56:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110919 | |
dc.description.abstract | El turismo como fenómeno social actúa como correlato de una determinada identidad cultural conformando un proceso de inscripción de valores sociales y simbólicos en un espacio físico, que involucra, al mismo tiempo, transitoriedad global y especificidad cultural. De esta manera, el territorio turístico es producto de una construcción social dada por la movilidad, el intercambio, la negociación, la resistencia y la articulación de sentidos, imaginarios, significados, experiencias e interpretaciones en una perspectiva multiescalar y rizomática. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Turismo | es |
dc.subject | Identidad cultural | es |
dc.subject | Ciencias sociales y humanas | es |
dc.title | Pensar el turismo desde la transdisciplinariedad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Aportes desde las ciencias sociales y humanas | es |
sedici.creator.person | Comparato, Gabriel Joaquín | es |
sedici.creator.person | Moscoso, Florencia Viviana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-11-21 | |
sedici.relation.event | IV Jornada de Investigación en Ciencias Económicas (La Plata, 21 de noviembre de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |