Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-12-29T19:04:33Z
dc.date.available 2020-12-29T19:04:33Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111573
dc.description.abstract Este singular año 2020, entre las tantas cuestiones que nos han puesto a prueba en este contexto de pandemia, encuentra a la profesión contable surfeando una ola creciente de propuestas que, reconociendo la trascendencia que han adquirido las cuestiones ASG (por la sigla de ambientales, sociales y de gobierno corporativo, en inglés ESG), plantean alternativas tendientes a la armonización de estándares para que se rinda cuenta en forma apropia a distintos stakeholders acerca de temáticas que superan ampliamente las tradicionalmente comunicadas a través de los informes financieros en general y de los estados financieros en particular. Surgen, desde diversos ámbitos, llamados a la creación de un ecosistema más coherente y global de información y comunicación (reporting) sobre aspectos relacionados con la sustentabilidad, que sirva para imprimir sentido a la cantidad creciente de propuestas e iniciativas (con sus consecuentes siglas y acrónimos) que se han ido sumando en estos últimos veinte años, reproduciendo y superponiendo enfoques e indicadores que, desde la perspectiva de los emisores, parecen inagotables y desde la de la diversidad de usuarios, no siempre claros y útiles. En el ámbito académico y desde la investigación contable, en particular a lo largo de las veinticinco ediciones anteriores del Encuentro Universitario de Investigadores del Área Contable en Argentina, hemos discutido abordajes epistemológicos de nuestra disciplina y planteado nuestra mirada de un dominio contable que involucra mucho más que cuestiones financieras y satisfacción de necesidades de los inversores, señalando que nuestro abordaje amplio disciplinar se inserta en el marco de la sustentabilidad desde una mirada holística que rechaza planteos dicotómicos entre lo financiero y lo no-financiero. es
dc.language es es
dc.subject Armonización es
dc.subject Sustentabilidad es
dc.subject ESG-reporting es
dc.subject Enfoque holístico es
dc.title Armonización de estándares de sustentabilidad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2683-6734 es
sedici.title.subtitle ¿Se alinearon los planetas? es
sedici.creator.person Rodriguez de Ramírez, María del Carmen es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Contabilidad es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones y Estudios Contables es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-12-03
sedici.relation.event XVI Simposio Regional de Investigación Contable y XXVI Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable (Modalidad virtual, 3 de diciembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)