Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-03T15:31:23Z
dc.date.available 2021-02-03T15:31:23Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112060
dc.description.abstract La dinámica social en Pamplona, provincia del Virreinato de Nueva Granada, a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, muestra cómo la élite encontró los mecanismos de mediación para controlar el poder a nivel local. Esto a pesar de los esfuerzos centralizadores del Estado indiano en su intensión de regular la administración y la vida económica del virreinato. En el presente escrito, intento dar cuenta de algunas estrategias y espacios a través de los cuales, la elite pamplonesa construyó redes sociales que le permitieron actuar con autonomía en relación a las directrices de la Corona. Planteo el enfoque metodológico de las redes sociales para comprender los elementos relacionales que configuraron y catalizaron diversos procesos durante el período previo al denominado por la historiografía como Independencia. Con el advenimiento de la crisis de la monarquía española, los miembros de la élite en Pamplona pusieron a prueba su capacidad de reacción y adaptabilidad frente a la coyuntura política que tiñó de incertidumbre el período comprendido entre 1808 y 1821. es
dc.language es es
dc.subject Cabildo de Pamplona es
dc.subject Virreinato de Nueva Granada es
dc.subject Redes sociales es
dc.title Redes sociales y autonomismo en el cabildo de Pamplona-Virreinato de Nueva Granada, 1800-1808 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9759/ev.9759.pdf es
sedici.creator.person Díaz Boada, Lina Constanza es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-05
sedici.relation.event III Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, 11 al 13 de mayo de 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)