La dinámica social en Pamplona, provincia del Virreinato de Nueva Granada, a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, muestra cómo la élite encontró los mecanismos de mediación para controlar el poder a nivel local. Esto a pesar de los esfuerzos centralizadores del Estado indiano en su intensión de regular la administración y la vida económica del virreinato. En el presente escrito, intento dar cuenta de algunas estrategias y espacios a través de los cuales, la elite pamplonesa construyó redes sociales que le permitieron actuar con autonomía en relación a las directrices de la Corona. Planteo el enfoque metodológico de las redes sociales para comprender los elementos relacionales que configuraron y catalizaron diversos procesos durante el período previo al denominado por la historiografía como Independencia. Con el advenimiento de la crisis de la monarquía española, los miembros de la élite en Pamplona pusieron a prueba su capacidad de reacción y adaptabilidad frente a la coyuntura política que tiñó de incertidumbre el período comprendido entre 1808 y 1821.