Este trabajo plantea el desafío técnico de asistir en la construcción de especificaciones en el contexto de la enseñanza de la programación, en materias introductorias, a través de la provisión automática de información de análisis, basada en constraint solving relacional. Se presentan a través de ejemplos concretos, por un lado, la traducción de especificaciones que involucran expresiones cuantificadas al lenguaje Alloy, y por otro la definición de consultas de análisis que, mediante las herramientas Alloy y DynAlloy, brindan feedback automático a los estudiantes. Se discuten además algunas dificultades técnicas que se presentan al construir modelos de especificaciones con dominios numéricos, para su utilización en herramientas de model finding.