Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-26T15:49:31Z
dc.date.available 2021-02-26T15:49:31Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113602
dc.description.abstract El presente trabajo se centrará en las estrategias de prevención situacional del delito desarrolladas entre fines de 2003 y fines de 2011 ya que durante este período el ejecutivo provincial estuvo a cargo de dos mandatarios distintos pertenecientes al mismo partido político, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), pero de sectores intrapartidarios diferentes: Jorge Omar Sobisch (2003-2007) y Jorge Augusto Sapag (2008-2011). Durante estos mandatos se pusieron en marcha distintos planes de seguridad: el Plan Integral de Seguridad (PIS) y el Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana (PGSC). Por un lado, el primero se planteaba como objetivo la reducción de los delitos con el fin de mejorar la “sensación de inseguridad” de los “ciudadanos honestos”. En consonancia con ello, sus rasgos más destacados fueron el fortalecimiento de la fuerza pública, la intervención policial inmediata en zonas “calientes”, la prevención de factores de riesgo de la delincuencia, el acercamiento de la policía a la comunidad, entre otros. Por otro lado, el segundo plan se planteó como objetivo general la prevención de la violencia, los delitos y la sensación de inseguridad teniendo en cuenta el respeto de los derechos humanos y las garantías constitucionales. En este sentido, uno de los ejes políticos esenciales del plan consistía en el fortalecimiento de la gestión preventiva integrada a través de la intervención en las condiciones sociales y ambientales poniendo el acento en la participación ciudadana (intervención sobre grupos de riesgo, creación de los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana, creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, etc.). es
dc.language es es
dc.subject Estrategias de prevención es
dc.subject Neuquén es
dc.title El gobierno de la inseguridad: estrategias de prevención situacional del delito y sus consecuencias en la provincia del Neuquén (2003-2011) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10387/ev.10387.pdf es
sedici.identifier.uri http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Sancho.pdf es
sedici.identifier.issn 2591-3158 es
sedici.creator.person Sancho, María Dolores es
sedici.description.note Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridad es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event I Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía (La Plata y Quilmes, Argentina, 20 y 21 de abril de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)