Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-02T16:18:00Z
dc.date.available 2021-03-02T16:18:00Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113828
dc.description.abstract En este trabajo analizamos las asimetrías territoriales del desarrollo y el impacto de la intervención pública sobre las mismas. Para ello, cuantificamos las brechas socioeconómicas entre provincias argentinas en los años 2000 y estudiamos la distribución de funciones y recursos entre jurisdicciones del Estado. Encontramos que las brechas de pobreza y necesidades básicas, educación, innovación, infraestructura de energía eléctrica, sistema financiero y seguridad pública aumentaron. Provincias y Nación gastaron e invirtieron más en la mayoría de las dimensiones, mientras que los municipios, receptores de grandes demandas ciudadanas, presentaron una baja relevancia relativa. Las capacidades tributarias provinciales fueron insuficientes para enfrentar sus responsabilidades, más notablemente en provincias de menor desarrollo relativo, y la distribución de fondos nacionales contribuyó a profundizar las asimetrías preexistentes. Lograr un impacto redistributivo de la intervención pública a nivel territorial implicaría aumentar los recursos disponibles para jurisdicciones sub-nacionales y compensar sus diferentes capacidades tributarias, lograr coherencia entre políticas de diferentes áreas y direccionar progresivamente las transferencias de recursos nacionales. Adicionalmente, como el desarrollo no depende únicamente de la política fiscal, debería enfatizarse en favorecer círculos virtuosos de crecimiento y desarrollo endógeno, creación de capacidades locales y generación de oportunidades genuinas de empleo para la población es
dc.language es es
dc.subject Desigualdades territoriales es
dc.subject Finanzas es
dc.subject Relaciones Nación-Provincias-Municipios es
dc.subject Argentina es
dc.title La manifestación territorial de las desigualdades socioeconómicas en Argentina: del diagnóstico a las políticas públicas en un país federal es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9386/ev.9386.pdf es
sedici.identifier.uri http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Niembro_Dondo_Civitaresi.pdf es
sedici.identifier.issn 2362-4094 es
sedici.creator.person Niembro, Andrés es
sedici.creator.person Dondo, Mariana es
sedici.creator.person Civitaresi, H. Martín es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-05
sedici.relation.event III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (Bariloche, Argentina, 13 al 15 de mayo de 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)