Busque entre los 169888 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-03-16T17:10:11Z | |
dc.date.available | 2021-03-16T17:10:11Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115064 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta un análisis de la modalización, entendida en un sentido amplio, como parte de la construcción del significado discursivo. En este sentido, la modalización se considera como la estrategia fundamental que atraviesa las interacciones verbales, dado que puede incluir una serie de subestrategias ya estudiadas en trabajos anteriores (la atenuación y la intensificación). A partir de la clasificación propuesta por Patrick Charaudeau (1992), se analizan los tipos de modalización relacionados con los distintos actos enunciativos -alocutivos, elocutivos y delocutivos-, englobados en la intención comunicativa. De esta forma, los participantes modelan el "cómo" discursivo del proceso de co-construcción de imágenes puestas en juego en la interacción. Finalmente, en este trabajo, se hace referencia a las configuraciones lingüísticas que ponen de manifiesto la modalización, pero también a la necesidad de considerarla implícita en algunos casos, como una de las pistas de contextualización, es decir, dependiente del modo en que se interpretan los elementos de la situación comunicativa. | es |
dc.format.extent | 515-523 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | modalización | es |
dc.subject | Discurso | es |
dc.subject | interacción | es |
dc.title | La modalización: una superestrategia al servicio de la coconstrucción de imágenes en la interacción | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13092/ev.13092.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 950-34-0336-7 | es |
sedici.creator.person | Piatti, Guillermina Inés | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2005 | |
sedici.relation.event | II Coloquio Argentino de la IADA (La Plata, Argentina, 11 al 13 de mayo de 2005) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114806 | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas del II Coloquio Argentino de la IADA. El diálogo: estudios e investigaciones | es |