El quiste de erupción es una alteración del epitelio reducido del esmalte cuando el diente se acerca a la mucosa bucal. Estos quistes están en relación a las piezas dentarias y su origen está en el órgano del esmalte. Se da más en el maxilar inferior de los bebes y se observa en relación con los dientes natales, pudiéndose ver también en relación a la erupción de los otros dientes temporarios en niños más grandes. Son quistes revestidos de epitelio escamoso estratificado. Se ven como una elevación en la cresta del reborde rodeada de un borde blanco. No duele, aunque en algunos casos puede ocasionar molestias para deglutir. Dentro de la clasificación de quistes bucales, el quiste de erupción se ubica en los quistes de desarrollo, dentro del grupo de quistes ontogénicos. Se presenta a la consulta una madre con su hijo de 1 año y medio de edad y refiere que el niño presenta dolor al masticar y se niega a comer. En la inspección clínica se observa una inflamación rojiza a nivel de la pieza n° 84 con un pedículo blanquecino ubicado en el centro del tejido inflamado. No presenta dolor al palparlo, solo una molestia y se observa que el crecimiento e inflamación del tejido gingival de esa zona encapsula la futura pieza dentaria por erupcionar. Para su tratamiento se le indico analgésicos control a los 7 días. No fue necesaria la intervención quirúrgica ya que en el primer control se observó la remisión del quiste y la incipiente erupción de la cúspide de la pieza dentaria n° 84.