Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-05T13:22:30Z
dc.date.available 2021-04-05T13:22:30Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116215
dc.description.abstract Al completarse la formación y la erupción de las piezas dentarias, sus partes calcificadas se hallan sujetos a una gran variedad de acciones del medio bucal, de las funciones masticatorias y de agentes físicos y químicos que condicionan o producen daños en su constitución anatómica y funcional. Según su ubicación y origen los desgastes pueden ser: Atrición y Abrasión. Se denomina Atrición a las pérdidas de sustancias en las coronas dentarias, que resultan del contacto y la fricción de las piezas dentarias entre si durante las funciones de masticación y deglución. En principio es una consecuencia normal de la oclusión dental fisiológica. Frecuentemente existen condiciones por las cuales este desgaste alcanza características patológicas. Debido a fuerzas oclusales anormales, por sobrecarga funcional en dientes remanentes, grandes maloclusiones y también aquellos hábitos patológicos como el bruxismo llega a desgastes no fisiológicos acelerados. La Abrasión se da cuando el desgaste de los tejidos duros dentarios se ha producido por el rozamiento o fricción repetida de diversos agentes mecánicos. La condición más común es el cepillado dental y el uso de dentífricos. Las formas de desgaste son cuneiformes, cóncavas o planas. Descripción del caso: Dichos casos pertenecen a pacientes con atrición de piezas dentarias por bruxismo, por ausencia de piezas dentarias y sobrecarga de las afectadas, y con mordida borde a borde producto de la mal oclusión. Los pacientes inspeccionados con abrasión corresponden a lesiones a causa del cepillado traumático. Conclusión: Al inspeccionar clínicamente las piezas dentarias es de suma importancia realizar un diagnóstico precoz de este tipo de lesiones determinando sus causas y planificando un tratamiento oportuno para evitar nuevas lesiones o así también detener el avance de aquellas previamente diagnosticadas. es
dc.language es es
dc.subject Abrasión de los Dientes es
dc.subject Atrición Dental es
dc.subject Desgaste de los Dientes es
dc.title Abrasión y atrición dentaria es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1416-3 es
sedici.title.subtitle Causas y efectos es
sedici.creator.person Paleo, María Amelia Clara es
sedici.creator.person Basal, Roxana Lía es
sedici.creator.person Crimaldi, Delia Norma es
sedici.creator.person Pilone, Laura Silvia es
sedici.creator.person Iantosca, Alicia Elena es
sedici.creator.person Butler, Teresa Adela es
sedici.creator.person Armendano, Alejandro Sergio es
sedici.creator.person Rasse, José Nicolás es
sedici.creator.person Paci, Emilce Evangelina Luisa es
sedici.creator.person Medina, J. L. es
sedici.creator.person Bander, Melina Priscila es
sedici.creator.person Suárez, Silvina Alejandra es
sedici.creator.person Serrano, Viviana Carmen es
sedici.creator.person Cecho, Analía Cristina es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-09-21
sedici.relation.event Congreso 55 años de la Facultad de Odontología 50 años de la 1ª Promoción (La Plata, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56466 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)