El bruxismo es definido como el acto de rechinar o apretar los dientes, sin propósitos funcionales claramente identificados. Es un desorden de movimiento estereotipado, producido mayormente durante el sueño, caracterizado por desgaste en las piezas dentarias. Es una afección relativamente común en niños. En cuanto a su etiología muchos factores han sido relacionados: cambios en la dentición, maloclusiones, hábitos orales, desarrollo de la ATM, presencia de parásitos, condiciones emocionales alteradas como la ansiedad. El objetivo de este trabajo es describir síntomas y signos más frecuentes de bruxismo.