En esta ponencia desarrollaremos un análisis de los arreglos económicos de parejas jóvenes y deudoras de Santiago de Chile. Nuestro objetivo es explorar cómo en los discursos de las parejas establecen los límites entre los ingresos propios y los colectivos. Lo anterior, en tanto reconocemos que los modelos de gestión del dinero en el hogar se han transformado producto de la entrada masiva de las mujeres al mundo laboral, la masificación del dinero plástico y los cambios en las estructuras familiares. Desde ahí y a partir de una aproximación feminista hemos buscado profundizar en dos modelos de arreglos financieros: la división de los gastos en función de los ingresos y la colectivización de los ingresos.