Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-06T17:30:42Z
dc.date.available 2021-04-06T17:30:42Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116390
dc.description.abstract Es una investigación sobre el sindicalismo entre trabajadores subcontratados, específicamente en la minería del cobre. Es decir, se analiza como las transformaciones en el mundo del trabajo permitieron una mutación en su forma de organización. En otras palabras, cómo estas mutaciones han incidido en la modificación de su identidad laboral, dando paso a la emergencia de las identidades de precariedad laboral, que se nutre de la precariedad laboral y de la solidaridad de los trabajadores. De esta forma, el objeto de estudio será el Sindicato interempresa nacional de trabajadores de montaje industrial, obras civiles y actividades anexas: SINAMI. Ya que este sindicato fue el primero en formarse (primera mitad de la década del 80’) en la modalidad interempresa en faenas mineras, alejándose del carácter del sindicalismo tradicional que existía, acaparando gran cantidad de adherentes y socios, se estima que son aproximadamente 15.500 afiliados. Metodológicamente la investigación será de carácter cualitativo y se aplicará la técnica de la historia oral para la recopilación de la información. La muestra será elegida por medio de un muestreo teórico, donde se seleccionarán a dirigentes y exdirigentes del sindicato. es
dc.format.extent 95-116 es
dc.language es es
dc.subject Identidad es
dc.subject Precariedad laboral es
dc.subject Posición estratégica es
dc.subject Solidaridad es
dc.title El SINAMI y los trabajadores subcontratados del cobre es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 0719-6660 es
sedici.title.subtitle Desde la precariedad y la identidad es
sedici.creator.person Veliz Bravo, María Fernanda es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2019-05
sedici.relation.event V Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (Santiago de Chile, 6 a 8 de mayo de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)