Las enfermedades transmitidas por alimentos contaminados con microorganismos son un grave problema para la salud pública. Dentro de ellas, las parasitosis intestinales son una de las infecciones más comunes a nivel mundial, con mayor prevalencia en los países en desarrollo y en nuestro país se encuentran ampliamente distribuidas. El consumo de vegetales crudos en condiciones higiénicas deficitarias constituye una de las principales vías de infección, debido a las múltiples fuentes de contaminación de los mismos (riego con aguas servidas, uso de materia fecal animal como abono, condiciones higiénicas deficitarias de los trabajadores o letrinas próximas al lugar de cultivo). Teniendo en cuenta esto, el objetivo del trabajo fue la detección de elementos parasitarios presentes en rabanitos (Raphanus sativus) cuyo cultivo se efectúa en estrecho contacto con la tierra, obtenidos directamente del Mercado Regional La Plata, el cual provee a los comercios de la región.