A partir de mediados del siglo pasado, la literatura psiquátrica se interesa por una forma de perturbación de lenguaje que presentan algunos niños que sin padecer de sordera no comprenden ni pueden adquirir el lenguaje hablado.
Estudiando los factores que han influido en el problema, se facilitará la comprensión del concepto actual denominado “IMPERCEPCION AUDITIVA CONGENITA”. Para ello consideramos:
1. La influencia de las investigaciones sobre las afasias.
2. La apreciación del nivel mental en relación al trastorno.
3. El traslado del síntoma más importante a la esfera de la percepción auditiva.