La evaluación educativa, y la evaluación de los aprendizajes en particular, constituyen un importante campo de investigaciones en permanente desarrollo, así como un conjunto de prácticas que tienen lugar en diferentes ámbitos del sistema educativo. En ambos planos se han producido cambios en los últimos tiempos, por lo que parecía oportuno abrir, desde Archivos, un espacio para la circulación de información y la reflexión sobre estas temáticas. La complejidad de la problemática habilita una diversidad de lecturas. Una posible es la ofrecida por la perspectiva didáctica. Sabemos que dentro de este campo de estudio, la producción en relación con la evaluación de los aprendizajes ha sido muy extensa a lo largo del tiempo. Diferentes vertientes teóricas se han ocupado de la naturaleza y las funciones de la evaluación, del papel del docente y el alumno en este proceso, de los vínculos entre currículo y evaluación, de las estrategias e instrumentos de evaluación y sus requisitos, de la relación entre objetivos y evaluación, del problema de la calificación y las distintas alternativas posibles. Estos y otros ejemplos configuran el núcleo clásico de temas que orientaron los estudios y alrededor de los cuales se ha construido una diversidad de modelos y propuestas.