Traigo a estas jornadas parte de una investigación mayor en torno a la figura de Saint Brendan. Le voyage de Saint Brendan, texto anglonormando —idioma que los normandos trasladaron a Bretaña— escrito por Benedeit alrededor del año 1120 y cuya riqueza expresiva habilita el desarrollo de ciertas formas narrativas propias del Medioevo francés. Si bien en otras oportunidades he planteado la inmensa difusión que esta obra tuvo a lo largo de los siglos por toda Europa, es aún un texto que ha tenido una fortuna literaria bastante acotada en el ámbito académico argentino, producto en parte de que su traducción al castellano resulta bastante tardía (S. XX) y por-que su temática ha sido abordada desde lo dogmático cristiano exclusivamente. Concentrada en el eje de análisis propuesto, esta comunicación intenta, por tanto, abordar la noción de hospitalidad en dos episodios de Le Voyage de Saint Brendan: Arrivée à ‘Île d’Ailbe/ L’ordre de Saint Ailbe/ Dieu pourvoit à tout (vv. 621-778) y Paul l’ermite/ La loutre ravitailleuse (vv.1505- 1606), en cuyo interior vemos no solo una visión cristianizada de la vida ultraterrenal sino también un viaje pleno de aventuras, en una dimensión eminentemente humana.