En español
Las nuevas tecnologías traen aparejadas muchas ventajas a nuestras vidas, pero también grandes desafíos. Los teléfonos celulares, cada vez con más potencia computacional, se convirtieron en herramientas fundamentales para tareas del día a día. Sin embargo, también se transformaron en una fuente de distracciones de alta demanda. El uso de celulares en las aulas es una realidad, y si bien se debate entre prohibiciones y permisividades, surge la necesidad de analizar la situación con el objetivo de aportar a la problemática de la distracción que los mismos generan. Las notificaciones que llegan al celular, generadas por distintas fuentes, pueden ser inoportunas y atraer la atención de los niños y niñas. En esta tesis se realiza un análisis de la situación actual en los entornos educativos utilizando técnicas centradas en el humano, con el fin de identificar puntos de dolor y oportunidades de mejora. Con esta base y teniendo en cuenta tecnologías actuales orientadas a la gestión de la atención, se plantea una solución holística, teniendo en cuenta distintos momentos del día escolar.
En inglés
New technologies bring many advantages to our lives, but also great challenges. Cell phones, with increasing computational power, became essential tools for day-to-day tasks. However, they also became a source of high-demand distractions. The use of cell phones in classrooms is a reality, and although there is a debate between prohibitions and permissiveness, the need arises to analyze the situation with the aim of contributing to the problem of the distraction that they generate. Notifications that reach the cell phone, generated by different sources, can be inconvenient and attract the attention of children. In this thesis an analysis of the current situation in educational environments is carried out using human-centered techniques, in order to identify pain points and opportunities for improvement. With this base and taking into account current technologies oriented to the management of attention, a holistic solution is proposed, taking into account different moments of the school day.