El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas. Sin embargo fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. Los estudiantes y docentes son actores sociales de un mismo escenario, que no está ajeno a los cambios socio, históricos, económicos y culturales de nuestra sociedad, como así también entendemos que el alumno deja de ser un ente pasivo, que recibe información, sino es un alumno crítico y reflexivo, producto de un aprendizaje constructivista que es más rico en la relación con el otro y los otros.