A nivel mundial, cepas patógenas de Salmonella sp. y Escherichia coli causan enfermedades zoonóticas de importancia económica en humanos y animales. Las infecciones humanas generalmente conducen a enfermedades gastrointestinales auto-limitadas; sin embargo, en algunos casos, una infección puede volverse grave debido a la creciente aparición de cepas resistentes a múltiples antibióticos. En la búsqueda de compuestos naturales con propiedades antimicrobianas y antioxidantes para controlar algunos de estos patógenos, el uso de polifenoles, acidificantes, aceites esenciales y polisacáridos es cada vez más común. El empleo de estos compuestos contribuye al reemplazo de los productos químicos, a mejorar la salud pública y aporta a la salud de las aves como también en los índices de producción. En este trabajo se evaluó, mediante pruebas CIM, el efecto de tres productos comerciales sobre el crecimiento in vitro de seis cepas de Salmonella sp. y dos cepas de E. coli aisladas de aves: AES (bisulfato de sodio, polifenoles y pectinascítricas), Bioquina plus (polifenoles y aceite de eucalipto) y Bioquina MN (polifenoles hidrolizados, pectinas cítricas y aceite esencial).