Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-13T13:40:26Z
dc.date.available 2021-08-13T13:40:26Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122630
dc.description.abstract Introducción: La Toxoplasmosis es una enfermedad producida por un parásito (Toxoplasma Gondii) que es eliminado en la materia fecal de los gatos. Este microorganismo es capaz de infectar una amplia variedad de mamíferos y aves incluyendo al hombre. La forma de transmisión al ser humano es por ingesta de carne contaminada y mal cocida, o por el consumo de agua o verduras contaminadas con heces de gato y mal lavadas. Usualmente transcurre asintomática y cuando se presenta, las manifestaciones dependen del órgano o sistema de órganos afectados. Asimismo, si una mujer la contrae en el embarazo, también se la puede transmitir al feto. En la República Argentina más de un tercio de la población está infectada y en la mayoría de los casos es por falta de información. Objetivo: Brindar información y difundir esta problemática que tiene muy poca difusión mediante acciones preventivas y educativas. Materiales y métodos: Para lograr este objetivo se diagramaron grupos de trabajo, se realizaron charlas informativas virtuales, talleres y proyecciones de videos con la finalidad de prevenir esta enfermedad derribando las falsas creencias y mitos. Resultados: Con los resultados obtenidos en este trabajo vimos, el impacto positivo que generó nuestro proyecto, esto nos impulso a seguir generando espacios informativos de manera virtual que den a la comunidad información acerca de este tipo de zoonosis con el fin de prevenir las patologías que provocan, como así también aumentar el número de personas que poseen conocimiento sobre la toxoplasmosis y sus alcances generando multiplicadores de salud. Disminuir la infección gestacional del toxoplasma Gondii. Elevar la calidad de la higiene individual en forma preventiva. Lograr actitudes preventivas en el consumo de alimento. Es decir extender nuestra tarea docente con el grado de responsabilidad social que la comunidad necesita. Conclusión: la implementación de esta estrategia de prevención y control de impacto en salud pública son fundamentales para disminuir la enfermedad. Es necesaria la incorporación de medidas de control del patógeno para asegurar la calidad de alimentos y educación en salud. es
dc.language es es
dc.subject Toxoplasmosis es
dc.subject Prevención Primaria es
dc.title Un enemigo entre nosotros es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Borrillo, Carlos Gastón es
sedici.creator.person Carballeira, Valentina es
sedici.creator.person Darrigran, Lucas es
sedici.creator.person Escudero Giacchella, Ezequiel es
sedici.creator.person González, Anabel Mariela es
sedici.creator.person Jones, Lizzie Mariel es
sedici.creator.person Mayocchi, Rubén Martín es
sedici.creator.person Obiols, Cecilia Isabel es
sedici.creator.person Ojinaga, Celina es
sedici.creator.person Ore Zuasnabar, Melany es
sedici.creator.person Ricciardi, Luciana es
sedici.creator.person Spada, Vanesa es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-11-20
sedici.relation.event V Jornada de Extensión Odontológica y V Encuentro de Jóvenes Extensionistas (Modalidad virtual, 20 de noviembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)