En la cátedra de Física I de la facultad de ingeniería desde hace años se viene realizando, a modo de prueba piloto en algunos cursos, además de los laboratorios convencionales, un cambio en la dinámica del aula orientado a la resolución de problemas mediante investigación. Para ello se le presenta a los alumnos dos o tres situaciones abiertas optativas, a ser resueltas con el acompañamiento del personal docente durante el desarrollo del proyecto. De esta forma se pretende actualizar la Educación en Ingeniería promoviendo un aprendizaje por competencias activo y centrado en el alumno. En 2020 este tipo de actividades debieron mutar y adaptarse a la virtualidad, metodologías que se debieron tomar para poder seguir adelante con la formación de los futuros ingenieros en tiempos de aislamiento. En este trabajo se realizará una descripción de los elementos y modalidades que se tuvieron en cuenta para adecuar este tipo de actividades a la virtualidad analizando los objetivos alcanzados y comparándolos con los alcanzados en la presencialidad.