En español
This paper attempts to incorporate one instrument of evaluation to the Final work, which is carried out at the Chair of systems of representation I of the Faculty of engineering of the UNLPam. The Final work is a task that requires the cooperation of all members of the team to carry out, what cannot be done individually by its complexity, nor should either be the sum of individual works to obtain the final product.
The Chair has already determined the evaluation of the production of each group. The problem it is intended to solve is the evaluation of the Group process in collaborative work.
En español
Este trabajo intenta incorporar un instrumento más de evaluación al Trabajo Final, que se lleva a cabo en la Cátedra de Sistemas de Representación I de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, para las carreras de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electromecánica con Orientación en Automatización Industrial e Ingeniería Industrial.
El Trabajo Final es una tarea que requiere la cooperación de todos los miembros del equipo para llevarla a cabo, por lo que no puede realizarse individualmente por su complejidad, ni tampoco debe ser la suma de trabajos individuales para obtener el producto final.
En general los estudiantes por el sistema de evaluación y por el tipo de enseñanza en el que se han educado, le dan mucha importancia a la nota final de un trabajo o del curso, sin tener en cuenta el proceso que recorrieron para llegar a esa nota. Y los docentes también utilizamos la evaluación tradicional cuantitativa en detrimento de la evaluación cualitativa que es más compleja de aplicar.
Entonces si queremos cambiar el modo de aprender del alumnado y que el trabajo colaborativo aplicado en el trabajo final sea más que la suma de las partes de cada alumno, debemos cambiar la forma de evaluar, para lo que necesitamos programar, diseñar y desarrollar actividades que garanticen que el producto final del equipo haya sido elaborado efectivamente en forma grupal.
Por lo que, siguiendo las corrientes educativas actuales, es necesario realizar tres tipos de evaluaciones en el trabajo final:
La Evaluación del producto final entregado del grupo, (individualizando las partes de cada alumno).
La Autoevaluación de cada miembro del grupo, (que pone en evidencia la responsabilidad que tiene el propio estudiante de ser su propio evaluador y la toma de conciencia acerca de su progreso personal en el proceso educativo).
La Coevaluación entre alumnos del equipo, (que evidencia el desempeño de un alumno a través de la observación de sus compañeros).
La cátedra ya tiene resuelto la evaluación de la producción de cada grupo.
El problema que se pretende resolver es la evaluación del proceso grupal en el trabajo colaborativo.
Por lo que para evaluar que todos los miembros del equipo manejen los contenidos del producto final y para evaluar la dinámica de trabajo grupal, hemos pensado en utilizar un instrumento de medición para la autoevaluación del grupo sobre su desempeño en el trabajo del equipo.
El diseño de este instrumento, tiene en cuenta criterios aplicados: al proceso grupal; al desempeño del alumno en relación al grupo; y a los resultados del trabajo colaborativo.