En inglés
Thinking about different ways of approaching the ways of thinking and believing in graphic expression, with the use of disciplinary language, where the student is able to register and express significantly, adopting the graphic code, is a constant task of all teachers belonging to this discipline, thus constructing the graphic language oriented to the architectural significance, with instruments to think, so that this language can be applied in all the areas that are part of the architecture career and later, in the professional field.
En español
Con la Representación Arquitectónica se transmiten los conocimientos necesarios para comunicar Arquitectura, donde el docente, con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje, utiliza estrategias pedagógicas y técnicas didácticas, a fin de construir conocimiento de una forma creativa y dinámica, basado en el desarrollo del pensamiento autónomo, incentivando el interés, motivando el sentido de la observación y la comprensión de la expresión gráfica, junto con las habilidades del estudiante. La expresión gráfica no es distinta al pensamiento y constituye una lectura, que requiere de un cuerpo con destreza para comunicarse, siendo lo más importante desarrollar la capacidad humana para imaginar trazos, formas, espacios, manchas, color, texturas, que deben complementarse con la habilidad para transmitirlos, no sólo como comunicación hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos, tal vez; creando un estilo propio, una marca registrada, con el fin de recrear, repasar y rediseñar la idea y de educar la capacidad de visión e interpretación espacial, a fin de potenciar la capacidad proyectiva.