El presente documento señala aspectos relevantes en la implantación de inteligencia artificial en la administración pública local desde un enfoque práctico. Se analiza la cuestión como una herramienta fundamental para la mejora del control interno de los fondos públicos, haciendo hincapié en los algoritmos que afectan directa o indirectamente a la calidad de vida de los ciudadanos.
Cabe destacar la importancia del marco teórico en el que se dan las mejoras tecnológicas, en tal sentido la Nueva Gestión Pública y la Teoría de Agencia constituyen herramientas teóricas muy interesantes para analizar el proceso de la implementación de inteligencia artificial.
El enfoque del trabajo se basa en el caso español, pero asimismo se cita como ejemplo un caso reciente de implementación de nuevas tecnologías que automatizan procesos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.