Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-23T17:56:23Z
dc.date.available 2022-03-23T17:56:23Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133222
dc.description.abstract La “Fiesta de los Pescadores”, tiene sus orígenes en la década de 1930, momento en que un grupo de pescadores italianos se unió junto al Padre Dutto (párroco de la iglesia La Sagrada Familia del Puerto) y organizó una festividad que reuniera a todos los pescadores sin distinciones regionales. La concreción de esta fiesta tuvo un tinte homogeneizador que buscó, por un lado, la confraternidad entre los inmigrantes italianos y por el otro, aplacar las diferencias regionales o entre “paesani” con un festejo que equiparara a todos. Nos encontramos ante un acontecimiento que entrelazó experiencias, relacionó a distintos grupos dentro del Puerto y buscó concretar un sesgo en un conjunto de identidades sin definir. Debido a ello, planteamos el análisis de esta fiesta como una “invención” ya que la celebración de San Salvador (patrono de los pescadores) se creó en aquellos años. No existía entre de los pescadores italianos llegados a la ciudad un santo patrono que los reuniera. Desde su pueblo de origen, cada uno de ellos había portado la devoción a un santo determinado que, ante las situaciones adversas en el trabajo cotidiano como un temporal en el mar, era a quien dirigían sus plegarias. Por lo tanto, la congregación de los pescadores ante San Salvador fue una situación “inventada” que generó una mezcla de tradiciones tanto nuevas como recreadas. Es decir, la fiesta en sí buscó enfatizar lo novedoso pero no podemos olvidar que los protagonistas marcaron con su bagaje cultural muchos aspectos de la misma. A ello debemos sumar, que en esta festividad no había distinciones nacionales ya que la misma aunaba bajo un mismo techo a italianos, españoles y argentinos. No obstante ello, cabe aclarar que la numerosa presencia italiana en el Puerto de aquellos años dio un tinte fuertemente “meridional” a la festividad. es
dc.language es es
dc.subject pescadores es
dc.subject Festividad es
dc.title Los orígenes de la Fiesta de los Pescadores en Mar del Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Una tradición ¿inventada? es
sedici.creator.person Favero, Bettina es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011
sedici.relation.event III Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, 11 al 13 de mayo de 2011) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)