Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-28T17:48:47Z
dc.date.available 2022-03-28T17:48:47Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133427
dc.description.abstract El estudio de la alimentación entendida como hecho social total, requiere de abordajes interdisciplinarios que permitan comprender sus distintas dimensiones. Desde la interdisciplinariedad y la complementariedad de los métodos, las ciencias naturales y sociales han comenzado a articular esfuerzos para lograr el conocimiento integral de dicho fenómeno. En tanto reflejo de la alimentación, un posible eje de análisis es el estudio del estado nutricional. En el presente trabajo se exponen los resultados de una investigación con perspectiva bio-sociocultural realizado en áreas urbanas y periurbanas de la ciudad de La Plata. Se analizan prevalencias de malnutrición y hábitos vinculados a la alimentación y a la actividad física de niños y niñas asistentes a escuelas públicas del casco urbano y de los barrios periféricos Altos de San Lorenzo y San Carlos. Para ello se realizó un estudio antropométrico transversal a 558 escolares de 6-13 años y se efectuaron encuestas a los padres/madres para obtener información del contexto de residencia y de los hábitos alimentarios y de actividad física de los niños y niñas. Los resultados obtenidos revelan que tanto el casco urbano como la periferia de La Plata registran elevadas prevalencias de sobrepeso y obesidad infantil, en tanto que las áreas periurbanas presentan la llamada doble carga de malnutrición (desnutrición-sobrepeso- obesidad). Si bien los hábitos alimentarios y de actividad física parecen relativamente saludables y similares en los niños con estado nutricional adecuado y con malnutrición, se reconocen algunas prácticas propias de entornos obesogénicos. Los resultados aportan evidencia de valor para la comprensión de un problema tan complejo, a la vez que actual, como es la malnutrición infantil. es
dc.language es es
dc.subject Estado Nutricional es
dc.subject Escolares es
dc.subject Hábitos alimentarios es
dc.subject La Plata es
dc.title Malnutrición, hábitos alimentarios y actividad física en niños y niñas del casco urbano y barrios periféricos de La Plata: un estudio con perspectiva bio-sociocultural es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Cesani Rossi, María Florencia es
sedici.creator.person Atadia, Ivana Natalín es
sedici.creator.person Oyhenart, Evelia Edith es
sedici.description.note GT45: Antropología de la Alimentación: aportes y debates actuales. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)