Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-30T14:58:59Z
dc.date.available 2022-03-30T14:58:59Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133546
dc.description.abstract Este trabajo consiste en una investigación sobre la práctica del didgeridoo, un instrumento musical de viento originario de la cultura aborigen Yolngu (Australia), en Chile. Primero se analiza el fenómeno de dispersión de dicho instrumento y su posible camino de llegada a Chile. Luego, se ahonda en la comunidad chilena de intérpretes de didgeridoo y se reflexiona sobre la relación que presenta con el instrumento, en particular su conexión con respecto al origen del didgeridoo y el tipo de interacción social que este gatilla dentro de la comunidad. A continuación, se realiza un análisis de las maneras en que el instrumento ha sido resignificado y aquellos factores que han influenciado en este proceso. Finalmente se aborda el rol que desempeña el didgeridoo dentro de la construcción identitaria de sus intérpretes. De este modo, el siguiente trabajo tiene por objetivo, en primer lugar, reflexionar sobre los fenómenos de dispersión y mercantilización de los instrumentos de origen indígena. En segundo lugar, poner en cuestión los procesos de apropiación cultural en el contexto de un mundo globalizado y ver la posibilidad de que estos sean entendidos, en algunos casos, como procesos de rearticulación cultural. Y, finalmente, analizar la recepción y el impacto que un instrumento musical puede tener dentro de una comunidad que le es ajena. es
dc.language es es
dc.subject Didgeridoo es
dc.subject Dispersión es
dc.subject Identidad es
dc.subject Rearticulación es
dc.title Dispersión, resonancias e identidad: rearticulación del didgeridoo en Chile es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Koplow Villavicencio, Jan es
sedici.description.note GT48: Prácticas sonoro-musicales, corporalidades y nuevas subjetividades. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)