En el presente artículo analizamos la trayectoria política e intelectual de uno de los "pioneros" del socialismo argentino, el ingeniero alemán Germán (Hermann) Avé-Lallemant (1835/36- 1910), a partir de materiales en idioma alemán que han salido a la luz recientemente y de otras fuentes hasta ahora inexploradas. Se trata de un peculiar "pionero" del socialismo en América Latina, vinculado tanto a los sabios naturalistas de origen europeo que llegaron a nuestro país en los años 60 y 70 del siglo XIX como a los inmigrantes obreros que dieron forma al incipiente movimiento socialista argentino. En varios aspectos comparable con el también alemán Friedrich Sorge, pionero del socialismo en los Estados Unidos, Lallemant fue la figura intelectualmente dominante del periódico alemán Vorwärts, el primer periódico socialista en Argentina, editado en Buenos Aires por exiliados de las leyes anti-socialistas de Bismarck. Lallemant también fue editor del primer periódico socialista argentino en español –llamado El Obrero, y publicado en Buenos Aires entre 1891 y 1893– así como corresponsal de Die Neue Zeit –el órgano teórico de la socialdemocracia alemana, editado por Karl Kautsky– y asiduo colaborador de La Agricultura, una publicación especializada que abordó también temas políticos y económicos más amplios, editada a mediados de la década de 1890.
Tratando de evitar interpretaciones anacrónicas o panegíricas con el objeto de ubicar a Lallemant en el contexto de la política y la vida intelectual de la socialdemocracia de la época, analizamos su actividad política y sus contribuciones teóricas en torno a ciertos ejes fundamentales –la relación con la Unión Cívica, la cuestión agraria, la relación con el anarquismo, el papel del capital extranjero, los prejuicios racistas– que consideramos contribuirán a esclarecer el rol histórico de esta figura peculiar de la Argentina finisecular.